REGI脫N ORBITARIA
L脥MITES
Tiene forma de pir谩mide cuadrangular, con cuatro
paredes, cuatro bordes, una base y un v茅rtice.
El v茅rtice
Se halla constituido
por el agujero 贸ptico, por
donde pasa el nervio 贸ptico y la arteria oft谩lmica.
La base
Est谩 constituida por el
borde orbitario, formado por el
arco orbitario del frontal, ap贸fisis orbitaria externa, borde del malar,
reborde orbitario del maxilar superior, ap贸fisis ascendente del maxilar y
ap贸fisis orbitaria interna del frontal.
La pared superior
Constituida por la ap贸fisis orbitaria del frontal y ala
menor del esfenoides.
La pared inferior
Formada por la cara
posterior del malar y la ap贸fisis piramidal del maxilar.
La pared interna
Constituida, de delante
hacia atr谩s, por la rama ascendente del maxilar, hueso unguis, l谩mina papir谩cea
del etmoides, cuerpo del esfenoides y ap贸fisis orbitaria del palatino.
La pared externa
Formada por la ap贸fisis orbitaria del malar unida a
la ap贸fisis orbitaria externa del frontal
y el ala mayor del esfenoides.
El borde inferoexterno
Constituido por la hendidura esfenomaxilar.
El borde superoexterno
En 茅l encontramos la
fosita de la gl谩ndula lagrimal y
la hendidura esfenoidal.
El borde superointerno
En la uni贸n de la pared superior y la
interna, encontramos los agujeros etmoidales
y la polea de reflexi贸n
del oblicuo mayor.
El borde inferointerno
En la uni贸n de la pared
interna y la inferior.
REGI脫N
DE LAFOSA CIGOM脕TICA
L脥MITES
Por arriba
El arco cigom谩tico y la porci贸n del ala mayor del esfenoides situada por
fuera de la fosa pterigoidea.
Por abajo
Un plano horizontal que pasa por debajo
de la rama del maxilar inferior.
Por fuera
La cara interna de la
rama de la mand铆bula.
Por dentro
La ap贸fisis pterigoides y la faringe.
Por delante
La tuberosidad del maxilar.
CONTENIDO
Esta regi贸n es
recorrida por la arteria maxilar interna y el nervio maxilar inferior y sus
rama y contiene a los m煤sculos pterigoideos.
Esta regi贸n presenta la forma de una pir谩mide cuadrangular:
Con una base: Se relaciona con la base del cr谩neo
V茅rtice: Corresponde a la inserci贸n del m煤sculo pterigoideo interno
Pared externa: Va estar formada por la pared externa de la rama de la
mand铆bula, ap贸fisis coronoides y por el malar.
Pared interna: Se extiende desde la tuberosidad del maxilar hasta la
parte m谩s profunda de la par贸tida, en su parte media est谩 formada por el ala
externa de  la ap贸fisis pterigoides, en
la que se inserta una parte del musculo pterigoideo externo.
En la mitad superior encontramos los m煤sculos periestafilino externo,
constrictor superior de la faringe, estilogloso y estilofaringeo. Paquete
vasculonervioso del cuello     ( car贸tida
interna, yugular interna, nervio neumog谩strico, espinal, hipogloso, simp谩tico y
glosofar铆ngeo.)
En su mitad inferior el musculo pterigoideo interno
Pared anterior: Est谩 formada hacia arriba por la tuberosidad y hacia
abajo por las ap贸fisis pterigoides.
Pared posterior: Va estar formada por la regi贸n parot铆dea y ap贸fisis
estiloides.
REGI脫N MASET脡RICA
L脥MITES
Por arriba
El arco cigom谩tico.
Por delante
El borde anterior del
masetero.
Por abajo
El borde inferior de la
mand铆bula.
Por detr谩s
El borde posterior del
maxilar inferior.
La regi贸n maseterina se relaciona por arriba
con la regi贸n temporal; por abajo con la regi贸n suprahioidea; por delante con
la regi贸n geniana; por detr谩s con la regi贸n parot铆dea y m谩s profundo con la
regi贸n cigom谩tica. 
Hacia arriba de esta regi贸n a nivel del 谩ngulo
posterosuperior, encontramos una eminencia 贸sea movible cuando se abre y cierra
la boca, el c贸ndilo del maxilar y el trago, el cual se puede percibir los
latidos de la arteria temporal superficial.
PLANOS
1. Piel: Cubierta por los pelos en
el hombre ( patilla)
2. Tejido celular subcut谩neo: Se extiende debajo
de la piel, en
el que encontramos la arteria transversal de la cara, arterias, venas y  nervio facial y la prolongaci贸n anterior de
la par贸tida con el conducto de Stenon.
2. Aponeurosis maset茅rica.
3. Plano muscular, constituido por el m煤sculo masetero.
4. Paquete vasculonervioso, constituido por la arteria y nervios
maseterinos, que pasan por la escotadura sigmoidea para abordar el masetero por
su cara profunda.
5. Plano esquel茅tico, constituido por la rama vertical del maxilar,
arco cigom谩tico y articulaci贸n temporomandibular.
REGI脫N DE LAFOSA PTERIGOMAXILAR
Est谩 situada en la parte m谩s profunda y
lateral de la cara, por dentro de la fosa cigom谩tica, atravesada por la segunda
rama del trig茅mino (nervio maxilar superior)
La tuberosidad del maxilar superior y la cara
anterior de las ap贸fisis pterigoides, apenas separadas hacia abajo por una
delgada l谩mina 贸sea perteneciente al palatino. Separ谩ndose gradualmente  hacia arriba, formando un espacio cuneiforme
cerrado por dentro por la l谩mina vertical del palatino y por arriba por la base
del cr谩neo.
Esta regi贸n presenta la forma de una pir谩mide cuadrangular
con una base, un v茅rtice y cuatro caras.
V茅rtice: Est谩 constituido por la uni贸n  ap贸fisis pterigopalatina (ap贸fisis
pterigoides unida a la ap贸fisis 
piramidal el palatino) y la tuberosidad del maxilar. Aqu铆 nace el
conducto palatino posterior y accesorio.
Base: Situada hacia arriba en la base del
cr谩neo. Hacia la parte anterior encontramos la escotadura esfenomaxilar  (pasa el nervio y arteria infraorbitaria)
comunicando esta fosa con la 贸rbita, hacia adentro el agujero esfenopalatino.
En el lado posterior encontramos el agujero redondo mayor (pasa el nervio
maxilar superior), conducto vidiano ( nervio y vasos vidiano) y conducto
pterigopalatino ( nervio farimgeo de Bock y arteria pterigopalatina)
Cara anterior: Formada por la tuberosidad del
maxilar y parte posterior del seno maxilar. Encontrando los agujeros dentarios
posteriores por donde pasan los nervios del mismo nombre.
Pared posterior: Constituido por la cara
anterior de la base de las ap贸fisis pterigoides. Encontrando el agujero redondo
mayor, agujero oval, conducto pterigopalatino y el conducto vidiano.
Pared interna: Formada por la porci贸n vertical
del palatino, separando esta regi贸n de las fosas nasales. Encontrando el
agujero esfenopalatino ( pasan los vasos y nervios esfenopalatinos)
Pared externa: Corresponde a la abertura
anterior que comunica esta regi贸n con la regi贸n cigom谩tica.
CONTENIDO
·        
M煤sculo
pterigoideo externo.
·        
Arteria
maxilar interna 
·        
Nervio
maxilar superior y el ganglio esfenopalatino o de Meckel
·        
Plexo
venoso maxilar interno o pterigoideo.
·        
Cuerda
del t铆mpano (cruza entre los
dos pterigoideos).
·        
Ramas
del maxilar inferior ( ramos men铆ngeo medio, orbitario, dentario anterior,
posterior e infraorbitario.)
REGI脫N PAROT脥DEA
L脥MITES
Por arriba
Conducto auditivo externo y articulaci贸n condilomaxilar.
Por detr谩s
Ap贸fisis mastoides.
En profundidad
Alcanza hasta la espina del esfenoides, ap贸fisis estiloides y ramillete de Riolano.
CONTENIDO
– Piel
y tejido celular subcut谩neo.
– Gl谩ndula par贸tida.
– Nervio facial.
– Vena yugular externa.
– Porci贸n terminal de la car贸tida externa.
– V茅ase Compartimiento parot铆deo.






0 comentarios:
Publicar un comentario